jueves, 16 de octubre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
GUSANO ABISAL
Investigadores del Instituto Oceanográfico Woods Hole de Massachusetts y del Instituto Scripps de Oceanografía de California descubrieron a 3000 metros bajo el nivel del mar frente a las costas de Indonesia una extraña criatura a la que han bautizado como 'Teuthidodrilus samae'. Tan raro es que nadie había visto nada igual hasta ahora.
Este animal es tan extraño que constituye un nuevo género y especie. El aspecto es el de un gusano con cientos de cerdas a los laterales que los usa para nadar. En la cabeza presenta una serie de antenas parecido a los tentáculos de un calamar. También se sabe que tiene una dieta a base de plancton.
Los 10 delgados apéndices en forma de brazo, que le dan el gusano esa inusual apariencia, son una combinación de agallas alargadas y órganos sensoriales. Probablemente los utiliza para recoger restos de comida de la 'nieve marina' de detritos orgánicos que constantemente caen al fondo del mar desde lo alto. Los gusanos jóvenes son casi transparentes, los adultos son de color marrón oscuro y están cubiertos por una envoltura gelatinosa.
El gusano fue descubierto durante una expedición en 2007, cuando los investigadores recolectaban siete especímenes en profundidades que van desde 2.028 metros a 2.912 metros. Un animal similar fue descubierto, pero no capturado, por otro sumergible al oeste de la India en octubre de 2004.
Este animal es tan extraño que constituye un nuevo género y especie. El aspecto es el de un gusano con cientos de cerdas a los laterales que los usa para nadar. En la cabeza presenta una serie de antenas parecido a los tentáculos de un calamar. También se sabe que tiene una dieta a base de plancton.
Los 10 delgados apéndices en forma de brazo, que le dan el gusano esa inusual apariencia, son una combinación de agallas alargadas y órganos sensoriales. Probablemente los utiliza para recoger restos de comida de la 'nieve marina' de detritos orgánicos que constantemente caen al fondo del mar desde lo alto. Los gusanos jóvenes son casi transparentes, los adultos son de color marrón oscuro y están cubiertos por una envoltura gelatinosa.
El gusano fue descubierto durante una expedición en 2007, cuando los investigadores recolectaban siete especímenes en profundidades que van desde 2.028 metros a 2.912 metros. Un animal similar fue descubierto, pero no capturado, por otro sumergible al oeste de la India en octubre de 2004.
TARANTULA GOLIATH
Se considera como la araña de mayor tamaño, ya que puede alcanzar 28 o 30 cm entre los extremos de sus patas extendidas y pesar más de 100 gramos, siendo el peso máximo registrado de 155 gramos correspondientes a un hembra en cautiverio. Como otros miembros de su familia y de familias próximas tienen el cuerpo peludo, y esos pelos, que son irritantes, actúan como defensa.
Se distribuyen por las selvas ecuatoriales del norte de Sudamérica, encontrándose en Brasil, Guyana y Venezuela, donde excavan túneles en lugares pantanosos.
Las hembras tardan unos tres años en madurar y pueden vivir hasta catorce. Son agresivas y emiten un ruido silbante (estridulación) cuando se aproxima un enemigo potencial.
Construye madrigueras o reutiliza las abandonadas por roedores. Su territorio de caza se limita a unos pocos metros alrededor de su madriguera. Su alimentación se compone principalmente de invertebrados y ocasionalmente de roedores, serpientes y lagartos.
Es de hábitos solitarios y solo se relaciona durante el apareamiento. Estas tarántulas ponen unos 50 huevos en un capullo en el interior de la madriguera, los cuales eclosionan tras seis semanas.
Su veneno no es ni mucho menos mortal, como se cree popularmente; sus quelíceros producen una profunda herida y el dolor puede durar unas 48 horas como mucho, así como náuseas y sudoración.Otra forma de defensa consiste en lanzar unos pelos urticantes (irritantes) que poseen en su abdomen, que al hombre no le causan mayor problema, excepto si se produce contacto con los ojos o la boca.
Se distribuyen por las selvas ecuatoriales del norte de Sudamérica, encontrándose en Brasil, Guyana y Venezuela, donde excavan túneles en lugares pantanosos.
Las hembras tardan unos tres años en madurar y pueden vivir hasta catorce. Son agresivas y emiten un ruido silbante (estridulación) cuando se aproxima un enemigo potencial.
Construye madrigueras o reutiliza las abandonadas por roedores. Su territorio de caza se limita a unos pocos metros alrededor de su madriguera. Su alimentación se compone principalmente de invertebrados y ocasionalmente de roedores, serpientes y lagartos.
Es de hábitos solitarios y solo se relaciona durante el apareamiento. Estas tarántulas ponen unos 50 huevos en un capullo en el interior de la madriguera, los cuales eclosionan tras seis semanas.
Su veneno no es ni mucho menos mortal, como se cree popularmente; sus quelíceros producen una profunda herida y el dolor puede durar unas 48 horas como mucho, así como náuseas y sudoración.Otra forma de defensa consiste en lanzar unos pelos urticantes (irritantes) que poseen en su abdomen, que al hombre no le causan mayor problema, excepto si se produce contacto con los ojos o la boca.
jueves, 2 de octubre de 2014
EL CAMALEÓN
Camaleón, nombre común de ciertos lagartos, conocidos por su capacidad de cambiar de color cuando se sienten amenazados y en respuesta a cambios de temperatura, luz, color y otras alteraciones ambientales. Este cambio es debido a la acción de hormonas que afectan a unas células pigmentarias especiales presentes en la piel. No obstante, los camaleones no siempre cambian de color para adaptarse al del medio que los rodea, como suele creerse.
El camaleón tiene una lengua notablemente larga y pegajosa que proyecta hacia el exterior para cazar insectos. Su cuerpo tiene una forma poco habitual y la mayoría están especialmente adaptados a la vida arborícola. Sus patas largas y delgadas los separan del suelo, y sus dedos están divididos en dos grupos de dos y tres dedos que le permiten agarrar las ramas, en vez de aferrarse a ellas con las garras. También su cola, larga y curvada, es prensil. Muchos camaleones tienen la cabeza grande y abovedada y los machos pueden exhibir hasta tres cuernos, que en ocasiones utilizan en combate; una llamativa especie de tres cuernos es el camaleón africano de Jackson.
El camaleón tiene un cuello corto y de movilidad limitada; no obstante, sus ojos son grandes y pueden moverse en muchas direcciones de forma independiente. Carece de tímpanos auditivos externos, o membrana timpánica. Su longitud oscila de unos pocos hasta 63 centímetros. En la península Ibérica sólo vive el camaleón común, cuya distribución se extiende también al norte de África y algunas islas del Mediterráneo. Es una especie de color verdoso y hábitos arborícolas que puede cambiar de color según el estado en que se encuentra. En España es una especie en peligro de extinción, cuyas poblaciones, en el sur de la Península, están en franca regresión.
Existen más de 100 especies de camaleones verdaderos. Viven en Madagascar y otras zonas de África, en el sur de Europa, los países árabes, India, Sri Lanka y las islas Seychelles.
DRAGÓN DE KOMODO
El dragón de Komodo (Varanus komodoensis), también llamado monstruo de Komodo y varano de Komodo, es una especie de saurópsido de la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central. Es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 kg. A consecuencia de su tamaño, son los superpredadores de los ecosistemas en los que viven. A pesar de que estos lagartos se alimentan principalmente de carroña, también cazan y tienden emboscadas a sus presas, que incluyen invertebrados, aves y mamíferos
.

.

EL DIABLO ESPINOSO
El diablo espinoso es una especie de lagarto con cuernos gruesos por todas partes. Es a menudo visto como un tipo de mal en muchas culturas, debido a la apariencia física del mismo. En el pasado, ha sido asesinado debido a que fue visto como un terrible presagio el solo verlo a correr delante de usted. A pesar de tales leyendas, se mantienen en estado salvaje en un alto número, suficiente para no encontrarse en riesgo de extinción.
El diablo espinoso mide unas 8 pulgadas de largo y es muy voluminoso. El cuerpo es de color arena, con varios tonos de marrón y fuego. La coloración suele depender del hábitat en el que se encuentran, en los que son fácilmente capaces de fundirse con su entorno. Son de color pálido cuando está lo suficientemente caliente, y se oscurecen a medida que las estaciones se hacen más frías.
Tienen un cuerpo cubierto de espinas y clavos, que le permite a esta especie de lagarto protección contra varios tipos de enemigos y depredadores. Se mueve lentamente y también puede entrar en una especie de congelación en la que se detendrá durante horas confundiéndose con el entorno, incluso cuando está a la intemperie.
El diablo espinoso mide unas 8 pulgadas de largo y es muy voluminoso. El cuerpo es de color arena, con varios tonos de marrón y fuego. La coloración suele depender del hábitat en el que se encuentran, en los que son fácilmente capaces de fundirse con su entorno. Son de color pálido cuando está lo suficientemente caliente, y se oscurecen a medida que las estaciones se hacen más frías.
Tienen un cuerpo cubierto de espinas y clavos, que le permite a esta especie de lagarto protección contra varios tipos de enemigos y depredadores. Se mueve lentamente y también puede entrar en una especie de congelación en la que se detendrá durante horas confundiéndose con el entorno, incluso cuando está a la intemperie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)